Nutrición Humana



Hoy queremos hablaros de nutrición humana, un tema muy manido pero que queremos mostraros desde un punto de vista consciente, holístico y asequible, porque todos y cada uno de nosotros somos los principales beneficiarios y responsables de aprender a alimentar todo nuestro ser.


1. COMPONENTES DE LOS ALIMENTOS


1.1 PROTEINAS: Las proteinas determinan la forma y la estructura de las células y dirigen casi todos los procesos vitales. Las funciones de las proteinas son específicas de cada una de ellas y permiten a las células mantener su integridad, defenderse de agentes externos, reparar daños, controlar y regular funciones, etc..

ALIMENTOS: Frutos secos, Legumbres, Soja / Tofu / Seitán, guisantes, cereales, carnes, pescados, quesos, huevos


1.2  HIDRATOS DE CARBONO (AZÚCARES): Su función principal es proporcionar energía al cuerpo para realizar las funciones vitales obvias y de fondo. Controlan la termorregulación, ayudan en la síntesis de aminoácidos y se acumulan en el organismo en forma de grasa para ser reutilizados

ALIMENTOS: Cereales INTEGRALES, frutas, legumbres, hortalizas, lacteos


1.3 GRASAS: Son la gran reserva energética del cuerpo, son parte fundamental de las paredes celulares, parte esencial del sistema nervioso, protegen los órganos vitales, ayudan a controlar la temperatura corporal. También sirven de lubricación y acondicionamiento de las superficies corporales.


1.4 VITAMINAS: Las vitaminas son esenciales en nuestra dieta, su deficit produce enfermedades, cada una de las vitaminas actúa en colaboración con otros nutrientes y tiene diferentes funciones.

VITAMINA A: Es la vitamina de la visión y de la piel. Ayuda en el  crecimiento. 

VITAMINA D: Es la vitamina del crecimiento, asegura una óptima absorción del fósforo   y calcio.

 VITAMINA E: Es la vitamina del corazon y la fertilidad, esencial para la piel y el antienvejecimiento. Anticoagulante (no hemorrágica)

VITAMINA K: Es la vitamina de la coagulación

VITAMINA B: Es un complejo, es crucial en el metabolismo energético de las células, en el sistema nervioso y para la piel

  • B1 (tiamina): Sistema nervioso y músculos, metaboliza HHCC

  • B2 (riboflavina): Sistema inmune, mantenimiento de piel, uñas, cabello

  • B3 (niacina) Sistema nervioso, aparato digestivo, metabolismo de los HHCC

  • B5 (ácido pantoténico) Necesaria para la asimilación de carbohidratos, proteínas y grasas indispensables para la vida celular. Insulina

  • B6 (piridoxina) Sistema nervioso, inmune y hormonas

  • B9 (ácido fólico) síntesis de aminoácidos y ADN en las células en fase de división rápida. Formación y maduración de glóbulos rojos y glóbulos blancos, sistema enzimático y en el crecimiento celular.

  • B12 (cobalamina) Mantenimiento del sistema nervioso central, Metabolismo de proteinas

VITAMINA C: Participa en más de 300 funciones del organismo,priorizando el sistema circulatorio, la reconstrucción de tejidos y el sistema inmune.

Es necesaria para el crecimiento y desarrollo normales. se necesita para el crecimiento y reparación de tejidos en todas las partes del cuerpo.


1.5 ÁCIDOS GRASOS INSATURADOS (AGI).

  • A temperatura corporal son líquidos 

  • Oleico (omega-9, aceite de oliva) ayudan al mecanismo de eliminación de grasas 

  • Linoleico (omega-6 AGE, aeite de onagra y borraja) reducir el riesgo de enfermedades del corazón

  • Ac linolénico: (omega-3)  Vasodilatación, disminución de la HTA, del colesterol y la inflamación, inhibición de la trombosis, inmunoestimulante


1.6 MINERALES

  • Los minerales son catalizadores de los procesos metabólicos y actúan como enzimas.

     MAGNESIO.SODIO.POTASIO.HIERRO.CROMO.SELENIO




2. DESINTOXICACIÓN: 

  • HIDRATACIÓN: Drenaje de toxinas

  • EJERCICIO: Oxigenación y drenaje

  • BIOACUMULADORES (Algas y hongos)

  • AYUNO


3. BASES DE UNA DIETA LIMPIA

  • Base de fruta, verduras y hortalizas

  • Cereales integrales y legumbres

  • Carnes y pescados

  • Crudos

  • Ayuno

  • Algas y hongos


4. PAUTAS DE ALIMENTACIÓN

Depuración e hidratación 

Fibra y nutrición consciente

Aumento de verduras y frutas

Eliminar trigo, refinados, lactosa, margarina edulcorantes 

Reducir grasas saturadas y aumentar las insaturadas 

Reducir el consumo de carne y aumentar el de legumbres

Reducir consumo de tóxicos: Alcohol, refrescos y zumos artificiales, comidas precocinadas







5. SALUD Y ALIMENTACIÓN


  • Colesterol/Hipertensión: Vitamina C, Rusco, Lecitina de soja, ajo

  • Diabetes: Estevia, Canela, cromo

  • Diarrea: Arcilla blanca, arroz

  • Estreñimiento: Salvado de avena (agua), fibra

  • Gases: Anis, hinojo, manzanilla, jenjibre

  • Insomnio: Melatonina, valeriana 

  • Ansiedad: Damiana

  • Defensas: Vitaminas B, vitamina C, hongos

  • Intestino irritable: Aloe vera (via interna), copos de avena integrales

  • Piel: Vitamina E, Aloe Vera

  • Pulmones: Tomillo (infusión), vitamina C, ajo

  • Hígado: Cardo mariano, diente de león

  • Infección de orina: Gayuba, arándano

  • Próstata: Semilla de calabaza



Nuestro blog: https://auditandoeluniverso.blogspot.com

Escúchanos en Spotify: auditandoeluniverso, Ivoox: auditandoeluniverso y Youtube: auditandoeluniverso

Auditando en Instagram: ⁠  / auditandoeluniverso  ⁠ 

Síguenos en TikTok: ⁠  / auditandoeluniverso  ⁠

y sobre todo gracias a Alejandro C. G. por ayudarnos con la música para el podcast. Os dejamos su Instagram para que le deis amor a él tambien: ⁠  / frzo_fr  ⁠

Foto de⁠ Czapp Botond⁠ en⁠ Unsplash


 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La masacre de Jedwabne, capítulo 2

Personas Altamente Sensibles (PAS). Cap. 41

Turismo oscuro cap.21